viernes, 30 de mayo de 2014

Remate : Pasos bàsicos


REMATE: Pasos Básicos

Éste es el fundamento estrella del Voleibol, el más espectacular, efectivo, dinámico y que como culmina la jugada por ser el tercer toque, el jugador que consigue vencer la defensa rival se siente con ánimo y saca fuerzas de flaqueza para continuar dando puntos a su equipo, por lo tanto es de especial relevancia su práctica, paso por paso sin apresuramientos enseñemos a nuestros jugadores los gestos técnicos del mate o remate.

Avanzar hacia el balón, con un paso, dos pasos, el tercer paso sera un salto largo con ambos pies, estando en el piso hacemos flexión -extensión profundo de piernas, ésto nos permitirá impulsarnos verticalmente, para alcanzar el balón golpeándolo con la mano, estando en el punto máximo de nuestro salto, a la vez que doblamos ligeramente la muñeca de nuestra mano, para darle efectividad al golpe al balón y evitar que éste caiga fuera del campo adversario. El impulso deberá ser a unos 50 centímetros de distancia a la red, para evitar tocarla al bajar el brazo luego del golpe al balón. Se necesita coordinación de gestos,distancia, velocidad, fuerza, intuición,salto alto, agilidad y suspensión para realizar el mate con efectividad. Generalmente el matador, gira en torno a las jugadas de su armador

Éste es el fundamento técnico esencial en el ataque de un equipo. El armador requiere ciertos requisitos técnicos, veamos algunos:
1.-Dominio total del armado o voleo (utilizando los dedos de las manos)
2.-Desplazamiento, juego de piernas y panorama de juego
3.-Conocimiento de sistemas elementales de juego, tanto de ataque como de defensa
4.-Conocedor de sus compañeros atacantes
5.-Reflejos, intuición, habilidad y don de mando, porque el armador dirige el ataque de su equipo.

Ver
http://www.mailxmail.com/curso-voleibol-competitivo/fundamentos-tecnicos-ataque-parte-mate-remate









FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL (SAQUE)

El saque.

Todo saque debe reunir básicamente tres características: seguridad, precisión y efectividad ya que si posee éstas, dificulta la recepción del contrario y por ende la construcción del ataque, favoreciendo la posterior acción defensiva del equipo sacador.
El saque debe ser un elemento de juego bien cuidado, por cuanto es frecuente observar que al momento de fallarlo, produce un efecto psicológico negativo en los integrantes del equipo, de la misma manera que habría de considerarse la imposibilidad que existe de anotar puntos sin la posesión de éste.

Tipos de saque:

- SAQUE LATERAL

Para la realización de este tipo de saque, el ejecutante se coloca en la zona respectiva, lateral o perpendicular a la red, con los pies paralelos y separados aproximadamente a la anchura de los hombros. La pelota se sostiene frente al cuerpo con la mano adelantada, luego se lanza y se golpea el balón en la parte ínfero posterior con el otro brazo extendido y la mano acopada a la altura de la cadera; simultáneamente se realiza una rotación de la cintura y un paso al frente con el pie adelantado para proporcionarle una fuerza última y adicional.

 - SAQUE DE TENIS

  Se denomina de esta forma porque el movimiento realizado por el jugador en su ejecución, es similar al del tenista al hacer el servicio.
  Para su ejecución el jugador se coloca frente a la malla con los pies paralelos y con la pelota sostenida con ambas manos, en la zona del saque a una distancia de separación de la línea final que esté de acuerdo fundamentalmente con la fuerza que le vaya a imprimir al balón. Luego lanza el balón con ambas manos por encima del nivel de la cabeza una altura que le permita golpearlo con la mano acopada y el brazo extendido, al mismo tiempo que dará uno y hasta dos pasos al frente para proporcionarle un impulso adicional y mantener el equilibrio del cuerpo. El golpe al balón debe hacerse por la parte ínfero posterior si se le quisiera imprimir una rotación al balón de tal forma que su trayectoria sea parabólica, o en el centro posterior cuando la intención es que el balón lleve una trayectoria indeterminada lo que se conoce con el nombre de saque flotante.
Cuando un equipo tiene el saque a favor, sus jugadores deberán adoptar una posición determinada, que les permita defenderse sin mayores dificultades del posible ataque contrario, dependiendo dicha posición o formación del sistema empleado bien, si se juega con el jugador número seis (6) adelantado o atrasado.

Ver
https://www.google.com.pe/?gfe_rd=cr&ei=yTaJU4X6IYml8Ab7noDgBg#q=saque+voleibol

- IMÁGENES SAQUE LATERAL




- IMÁGENES SAQUE TENIS


VÍDEO SAQUE LATERAL 



VÍDEO SAQUE TENIS





FUNDAMENTOS DE VOLEIBOL (VOLEO)

El voleo


El Voleo es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol y tomando en cuenta la importancia que reviste, sobre todo en las acciones ofensivas de un equipo, debemos considerar todas las posibles alternativas como puede realizarse. 


Ya es conocido por todos que el voleo de pelotas altas con dos manos podrá ejecutarse adelante, atrás y lateral; y que durante la ejecución principalmente los movimientos ejecutados por los brazos serán los que nos permitirán observar una acción distinta en cada caso. Antes de comenzar con la descripción técnica de cada uno de ellos, debemos aclarar que el voleo ejecutado con intenciones de preparar el ataque es lo que se denomina PASE 


Voleo de Pelotas Bajas:


Se utiliza para recepcionar la pelota y dirigirla al lugar del colocador. Este pase tiene su sentido, fundamentalmente, ante un servicio o ante un remate del equipo contrario.


Ejecución. Los brazos han de hallarse estirados y firmes, abrazando una mano a la otra. los antebrazos deben estar unidos a la altura de los codos. Además, los brazos se encuentran inclinados hacia delante en el momento del golpe, con lo que se consigue que el balón salga hacia delante. En el momento del golpe se utilizará el moviendo resorte


Voleo de Pelotas Altas:

Es un pase que se utiliza con el objetivo de engañar al contrario, puesto que se le ocasiona a la trayectoria del balón un cambio repentino e inesperado en su dirección, para des concertar al adversario en su colocación y organización defensiva. Este tipo de pase algunas veces puede utilizarse en situaciones de apremio, pero, generalmente es el armador o levantador del equipo quien con más frecuencia lo utiliza. Una de las tácticas de juego más usadas es la de dirigir el balón a posiciones o lugares donde el equipo contrario ofrezca menor resistencia y esto bien puede lograrse con la utilización del pase atrás, ya que forma una manera repentina de sorprender al oponente sin darle tiempo de reaccionar. 


Técnicamente el jugador que ejecuta el pase atrás adopta la posición básica para la ejecución del voleo de pelotas altas adelante, con la particularidad que en este caso las manos se consiguen encima de la cabeza con las palmas hacia arriba, lo que obliga a quien ejecuta, colocarse exactamente debajo del balón; al momento de impulsar la pelota, las piernas, el tronco y los brazos actúan simultáneamente, principalmente con un movimiento de hiperextensión del tronco al tiempo que se sigue la trayectoria del balón con la mirada

Ver
https://www.google.com.pe/?gfe_rd=cr&ei=yTaJU4X6IYml8Ab7noDgBg#q=voleo+voleibol


fotos Voleo de Pelotas Bajas:










fotos Voleo de Pelotas Altas:





Vídeo Voleo de Pelotas Bajas:





Vídeo Voleo de Pelotas Altas:












sábado, 24 de mayo de 2014

offis

wort
Excel
power poin

Teoria de las fuentes (letras)

Las fuentes se conocen como letras, están pueden de distinto tipo arial , times.etc.

También se les puede cambiar la forma con negrita, cursiva y subrayado.

VER PAGINA




VER VIDEO: